ESTUDIO DE COORDINACIÓN DE PROTECCIONES – CURSO GRABADO

CLASE MODELO

DESCRIPCIÓN

EL CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO ESTÁ ENFOCADO AL USO DE DIGSILENT POWERFACTORY COMO HERRAMIENTA DE ANÁLISIS PARA LA COORDINACIÓN DE LAS PROTECCIONES EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN Y EN SISTEMAS DE POTENCIA. LUEGO DE MANERA TEÓRICA SE ABORDAN PROYECTOS EN SISTEMAS DE POTENCIA Y DE DISTRIBUCIÓN PARA SU ANÁLISIS Y COMPRENSIÓN, ASÍ COMO EL EMPLEO DE HERRAMIENTAS DISPONIBLES EN EL PROGRAMA QUE PUEDEN SER APLICADOS EN CADA UNO DE LOS CASOS ANALIZADOS. SE HARÁ USO DE FUNCIONES BÁSICAS DEL PROGRAMA PARA EL ANÁLISIS DE LOS CASOS ANALIZADOS. 20%TEORICO Y 80%PRÁCTICO.

CONTENIDO DEL CURSO

16 HORAS LECTIVAS

A. INTRODUCCIÓN DE CONTENIDOS
Antecedentes.
Tipos y origen de fallas.
Zonas de protección.
Principios de coordinación de protecciones.
Protecciones de distribución (Fusibles, recloser y relés)
B. EQUIPAMIENTO EN LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN
Transformadores de corriente.
Transformadores de tensión.
Interruptores.
Fusibles.
Relés.

 

C. EVALUACIONES DE FALLAS EN DIGSILENT
Componentes e impedancias
Cálculos y análisis
Cálculo de cortocircuito
Herramientas y parámetros usados en Software

D.APLICACIONES

Funciones de Protección en Barras.

Función de Protección en Transformadores de Potencia.

Función de Protección en Líneas de Transmisión.

Función de Protección de Generadores.

Función de Protección en Motores.

Protecciones en Sistemas de Distribución.

 

E.MODELAMIENTO DE REDES EN DIGSILENT

Características Límites de los medios de servicio:

Curvas de Daño en cables y transformadores.

Características de arranque de motores y transformadores.

Generación de Diagramas de Selectividad.

Coordinación de Protecciones en Power Factory.

Ajustes de Protecciones por Sobre corriente.

Ejemplo de Ajuste de Coordinación de Protecciones.

Análisis de selectividad de su actuación para diferentes tipos de fallas.

F. ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS DE COORDINACIONES EN PROTECCIONES

G. EJEMPLOS APLICATIVOS
H. PROTECCIONES DE DISTANCIA
Conceptos Fundamentales
Aplicaciones
Funciones de Protección:
Características Poligonales y Mho.
Características de Arranque.
Definición de Caminos para coordinación de protecciones.
Diagramas R-X.
Fundamentos y aplicaciones
Diagramas Tiempo – Distancia.
Fundamentos y aplicaciones

ESTE CURSO INCLUYE:

Category:

26.03$

Calificación
4.5/5

INSTRUCTOR

INGENIERO CIP ELECTRICISTA FRANCIR ESCOBEDO PERALTA, JEFE DE ESTUDIOS ELÉCTRICOS EN LA EMPRESA GEEP SAC.ESPECIALISTA EN PROTECCIONES Y EN ESTUDIOS DE COORDINACIÓN DE LAS PROTECCIONES PRE OPERATIVIDAD Y OPERATIVIDAD PARA EMPRESAS INDUSTRIALES, MINERAS Y DISTRIBUIDORAS.

Abrir chat
1
SEDILEC
¡Este ESTUDIO DE COORDINACIÓN DE PROTECCIONES - CURSO GRABADO puede ser tuyo solo por 26.03$!
Si tienes alguna duda, pregúntanos.